El FONSOFT llama a la presentación de Proyectos en diferentes modalidades para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (más…)
Subsidios para al desarrollo de nuevos procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones, que den origen a nuevas empresas y sean factibles técnicamente, rentables y posean mercado. (más…)
El FONSOFT convoca a estudiantes de grado de carreras TICs a la presentación de Ideas Proyecto para la adjudicación becas para la finalización de los estudios de grado. (más…)
Subsidios destinados a PYMES del Sector TICs para proyectos de (I) Certificación de Calidad y (II) Desarrollo de nuevos procesos de software, productos, servicios, sistemas o soluciones en tecnología y/o telecomunicaciones. (más…)
El FONTAR llama a la presentación de Proyectos de I&D y Modernización Tecnológica para la asignación de Crédito Fiscal.
Aportes no Reembolsables para financiar la creación o fortalecimiento de plataformas tecnológicas de I+D en las empresas, mediante la adquisición de equipamiento y tecnología. (más…)
Financiar parcialmente proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, que conduzcan a generar innovaciones a nivel nacional de productos y/o procesos. (más…)
Subsidia parcialmente proyectos orientados a optimizar el uso de los recursos y/o minimizar de residuos, efluentes y emisiones en empresas. (más…)
Subsidia parcialmente proyectos que generen innovaciones a nivel nacional de productos y procesos, con impacto social (más…)
El FONTAR llaman a la presentación de Proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables destinados la contratación de Asesores Tecnológicos Expertos para identificar retos tecnológicos que afecten su competitividad.
(más…)
Subsidia la incorporación de doctores en empresas productoras de bienes y servicios con el fin de contribuir a la generación de empleo altamente calificado. (más…)
Créditos para realizar adaptaciones, mejoras y modernización tecnológica, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos con bajo nivel de riesgo técnico. (más…)
FONCyT llama a la presentación de Ideas-Proyectos que promuevan acuerdos entre Empresas e instituciones científicas para desarrollar actividades de I&D bajo las prioridades y estándares de calidad propuestos por empresas
Financiar parcialmente Reuniones Periódicas Nacionales, Reuniones Periódicas Internacionales a realizarse en la Argentina y Reuniones para la Discusión de Temas de Investigación Específicos (Talleres-Workshops).
(más…)
APOYO TECNOLÓGICO AL SECTOR TURISMO: Esta línea de financiamiento impulsa el desarrollo y fortalecimiento de centros turísticos regionales que requieran innovación tecnológica para responder a la demanda existente y mejorar la oferta de servicios y desarrollo de centros regionales de turismo definidos como prioritarios en cada jurisdicción.
PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO MUNICIPAL: Esta línea de financiamiento impulsa el desarrollo tecnológico a nivel local para favorecer la calidad de vida de los habitantes de los municipios. Su finalidad es responder a demandas concretas de la comunidad mediante la generación y transferencia de conocimiento y la promoción de mejores prácticas de gestión de los gobiernos locales.
PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Recursos Naturales: Esta línea tiene por objetivo impulsar proyectos sustentables que tengan por finalidad el cuidado y protección del ambiente, la adopción de tecnologías apropiadas para asegurar una utilización racional de los recursos naturales, así como la distribución de energía suficiente en todo el país y en todos los niveles sociales de la población.
PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA – ESLABONAMIENTOS PRODUCTIVOS: Esta línea apunta a la integración de las cadenas de valor a nivel nacional a través de la vinculación entre sectores productivos demandantes de innovación y sectores dispuestos a desarrollar capacidades para ofrecerles una solución. Además, fomenta el desarrollo competitivo de los eslabonamientos productivos considerados relevantes para las distintas jurisdicciones del país.
PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA :Esta línea tiene por objetivo impulsar proyectos sustentables que tengan por finalidad el desarrollo de nuevas tecnologías, procesos y metodologías que busquen identificar, caracterizar y analizar los recursos naturales renovables y no renovables, y cuyo eje central sea generar innovación tecnológica tendientes a la restauración de estos recursos.