
- Implementación de marcadores moleculares en los programas de mejoramiento genético para hacer más eficiente el desarrollo de nuevas variedades comerciales de los principales cultivos del NOA: soja, caña de azúcar y cítricos.
- Estimación de diversidad genética en banco de germoplasma, identificación varietal y pureza genética, diagnóstico molecular de enfermedades y estudios poblacionales de patógenos, caracterización de la expresión génica en cultivos y en interacciones ambientales bióticas y abióticas, selección asistida por MM y/o selección genómica.
- Identificación y caracterización de microorganismos y metabolitos activos de origen vegetal y/o
microbiano que tengan un efecto benéfico en la producción agrícola y favorezcan el incremento
de la producción o con efecto sobre la sanidad de los cultivos.
- Desarrollo de bioinsumos de aplicación agrícola: diseño de prototipo, producción a escala semi industrial, validación en condiciones de campo y planificación de estrategias de vinculación tecnológica y protección intelectual.
Av. William Cross 3150- Las Talitas- Tucumán – Tel: 3814521000
Resumen e info de la Institucion presentada en la Jornada