SIDETEC participó del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología del NOA en Salta.

37b5d976-3140-425b-8017-3085b16b48fa

El 28 y 29 de abril se reunió el Consejo Regional de Ciencia y Tecnología (CRECYT) del NOA en Salta, donde participaron funcionarios del MINCYT, autoridades provinciales de CyT y de instituciones científicas de la región. Por primera vez desde el inicio de las restricciones por la COVID-19 se pudo retomar de manera presencial las actividades en territorio.

20220428_113445

Los CRECYT brindan la oportunidad a las áreas de CyT jurisdiccionales de articular prioridades y lineamientos en política científico tecnológica para el año con las organizaciones del sistema CTI en territorio y demás actores relevantes; y que apoyados por la Subsecretaria de Federalización de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (SSFCTI) y otras áreas del MINCYT, brindan información acerca de instrumentos nacionales y propuestas que puedan tener impacto territorial y ser útiles para la gestión provincial.

La Provincia de Salta fue la anfitriona en esta oportunidad y estuvo a cargo de organizar una amplia agenda de trabajo realizada en el Centro de Convenciones de Salta. En primer lugar, la subsecretaria de Federalización de la CTI del MINCYT, Elisa Colombo, realizó un balance de la gestión y presentó los instrumentos de promoción disponible para este año, especialmente vinculados a la federalización de la ciencia. A su vez, la subsecretaria de Estudios y Prospectiva del MINCYT presentó a informes y estadísticas sobre las actividades de I+D en la región y propuso una agenda de trabajo conjunta para mejorar el intercambio de información y mejorar los relevamientos. Por su parte, las autoridades provinciales en CyT presentaron sus Agendas Territoriales en CTI asociadas al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología 2030, mientras que los organismos de cyt expusieron su institución y sus líneas de trabajo. De la provincia de Tucumán estuvieron presentes referentes de la EEAOC, la Fundación Miguel Lillo, la UTN Facultad Regional Tucumán, la Universidad Santo Tomás de Aquino, la Universidad San Pablo T, entre otros.

Parte de las charlas y actividades quedaron registradas en https://youtu.be/2VTtqt44cBQ

 

Sobre los consejos regionales.

El artículo 10 de la ley 25.467 crea el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cofecyt) integrado por los funcionarios de máximo nivel en el área de los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una de las funciones del COFECYT es de “Promover y convocar la constitución de consejos regionales de Ciencia y Tecnología conformados por los responsables del área, de las provincias que integran cada región del país, de las universidades nacionales y de los organismos, institutos y centros nacionales o provinciales que realizan actividades científicas y tecnológicas con sede en la región.”.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

eskisehir escort eryaman escort samsun escort bursa escort