La SIDETEC reconoció la labor y trayectoria de científicas tucumanas en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

investig distincion_700px_0

El pasado viernes 10 de marzo, se realizó el reconocimiento y conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el Anfiteatro del Centro Cultural Eugenio Virla. Se homenajearon a mujeres provenientes de distintos ámbitos académicos, educativos y científicos. El encuentro estuvo presidido por Roberto Tagashira, secretario de la SIDETEC acompañó Fabián Soria, ministro de Obras y Servicios Públicos. También, se contó con la presencia de Sergio Pagani, rector de la UNT.

Tagashira enfatizó sobre el rol de las mujeres en la sociedad, “necesitamos de los pensamientos, las decisiones y el trabajo de las mujeres para el bienestar de la sociedad”.

Las mujeres contaron cuáles fueron sus experiencias, motivaciones y dificultades  en el desarrollo de sus trayectorias académicas y personales. Las asistentes pertenecen a distintas unidades académicas públicas y privadas e institutos de investigación radicados en la provincia. Las homenajeadas fueron : Dra. Mónica Cecilia Tirado (FACET-UNT), Dra. Ana María de la Vega de Díaz Ricci (Facultad de Derecho UNT) , Dra. Carina Van Nieuwenhove (Facultad de Ciencias Naturales e I.M.L – UNT),  Dra. Marta Nuñez de Kairuz (UNSTA),  Dra. Elizabeth Ávila (UNSTA), Dra. Fátima Nader (UNSTA), Sra. Cristina de Fátima González(EEAOC), Ing. Quím. Mónica María de los Ángeles Coronel(EEAOC), Ing. Florencia Lucía Peralta(INTI), Dra. María Elena López (Facultad de Odontología UNT), Dra. Mercedes Leal( Facultad de Filosofía y Letras UNT), Lic. Jacqueline Mariel Unzaga (Facultad de Artes UNT), Dra. María Eugenia Quinteros Nelle (Facultad de Medicina UNT), Dra. Rosana Medina (CONICET), Dra. Gabriela Tío Vallejos (CONICET), Dra. Ana Clelia Gómez de Marigliano (CONICET), Dra. Mariana Rey Galindo (USPT), Dra. Juana Albarracín de Morán(USPT), Dra. Marta Valverde (USPT).

Por su parte, se realizaron dos menciones especiales a Dra. Natacha Chacoff y Dra. Elisa Colombo. Chacoff es investigadora del Instituto de Ecología Regional (CONICET-UNT), premiada con el Houssay 2022 en el Área de Ciencias y Tecnologías Ambientales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Sus investigaciones se basan en comprender la relación entre las plantas y animales como afecta el funcionamiento de los ecosistemas naturales y antrópicos, enfocando particularmente las interacciones planta-polinizador. En tanto, Colombo es profesora emérita por la UNT, investigadora del CONICET y ex directora del CCT NOA SUR, sus estudios académicos están enfocados en luminotécnica.

Además, Dra Mercedes Leal, Vicerrectora de la UNT, reflexionó sobre su rol como mujer, trabajadora y profesional, “muchas de las que estamos acá hemos transitado un largo camino de lucha, una distinción para mujeres que luchan por la ampliación de derechos de muchas de las que no están acá y que no han tenido la posibilidad que hemos tenido nosotras”.

 

 

 

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

eskisehir escort eryaman escort samsun escort bursa escort